Descubre nuestro trasplante capilar
El trasplante capilar es de las técnicas más innovadoras del sector. Hablamos de un intervención quirúrgica menor, ambulatoria, de rápida recuperación, que permite volver a producir el pelo perdido por la calvicie. Se trata de la única solución definitiva para la alopecia.

Nuestra clínica ofrece
Injerto capilar
El injerto de cabello es un método en el que se extrae pelo de unaa zona inmune a la alopecia. Esta área, por lo general, es la parte posterior o lateral de la cabeza. Denominadas, zonas donantes.
El pelo que se obtiene de ellas, es posteriormente ingertado en las partes del cuero cabelludo que padecen alopecia, conocidas como zonas receptoras.
En las primeras semanas, este pelo injertado caerá, permitiendo el crecimiento de nuevo cabello luego de 2 a 3 meses, en los que el cuero cabelludo vuelve a adaptarse a estas unidades foliculares. Las cuales, se mantendrán en su posición tras su colocación. Haciendo que este procedimiento tenga resultados definitivos.
Precios del trasplante capilar
Adecuados a las necesidades de cada paciente
Plan M
Plan XL
Plan L
Técnicas
FUE Zafiro
En el método FUE Zafiro se utiliza un bisturí en forma de V con hojas de zafiro, que reemplaza el acero tradicional.
El filo y precisión del corte facilitan la creación de canales en la zona receptora donde se implantarán las unidades foliculares tras la extracción. El uso de una hoja de zafiro puro minimiza la vibración en la apertura de estos canales, lo que puede evitar daños en la piel.
Se ha descubierto que las propiedades antibacterianas del zafiro reducen los efectos negativos del acero sobre las bacterias. Permitiendo aplicar una cantidad reducida de líquido y separar el hueso de su piel. Consiguiendo la fácil admisión de unidades foliculares. Esto mejora la eficiencia de la recuperación.
MIN TIME FUE
MIN TIME FUE es un enfoque innovador que busca mantener las unidades foliculares fuera del cuerpo durante el menor tiempo posible. Esta técnica hace maravillas. Para asegurar una mayor probabilidad de supervivencia y efectividad en la intervención.


MooemClinic
Ventajas del trasplante capilar con nosotros
El injerto capilar puede ser un método eficaz para restaurar el cabello perdido debido a la alopecia. Las nuevas técnicas de implantación capilar ofrecen varios beneficios:
- Sin cicatrices visibles
El trasplante de cabello actual se realiza de tal manera que no queden cicatrices visibles. Lo que es posible con el uso de un micromotor y un punzón.
- Tratamiento mínimamente invasivo
Los pacientes pueden regresar a casa dentro de las 24 horas posteriores a la cirugía ambulatoria no invasiva.
- Naturalidad
El procedimiento lo realizan cirujanos especializados en la implantación quirúrgica de pelo. El resultado puede ser muy natural una vez que ha crecido el nuevo cabello.
- El pelo perdido vuelve a crecer
Sólo el trasplante de cabello puede revertir la alopecia irreversible, que es el único tratamiento disponible en la actualidad. Esto se ha visto favorecido por el crecimiento natural del cabello implantado.
Preguntas frecuentes
sobre trasplante capilar
Se pueden injertar entre 2000 y 3500 unidades foliculares en cada cirugía. El número de folículos injertados en este proceso, varía dependiendo de las necesidades de cada paciente. Las cuales, serán conocidas en la consulta diagnóstica con el cirujano.
Serán necesarias de 6 a 8 horas para efectuar un injerto capilar. El número de unidades foliculares colocadas, definirá el tiempo que tomará este procedimiento.
Para poder extraer las unidades foliculares de forma más eficaz, se debe recortar la zona donante de donde se toman. Si la densidad capilar es insuficiente, la zona receptora puede dejarse sin afeitar. Se trata de un trasplante de cabello, sin rapar, y el procedimiento consiste en ocultar con el propio cabello el área que si fue afeitada. ¿Por qué es necesario rapar en todos los casos, aunque sea un área? A los profesionales médicos les resultará más cómodo y recomendable para manipular correctamente los folículos.
Se utiliza anestesia local antes del injerto capilar, haciéndolo indoloro. Esto reduce las molestias durante la operación. Sólo cuando la anestesia ingresa al cuero cabelludo, se puede sentir molestias.
No. Antes de someterse a un trasplante de cabello, se deben realizar pruebas profesionales necesarias para determinar si el paciente puede acceder al procedimiento. Según su tipo de caída del cabello, su extensión y sus expectativas.
El pelo usado en esta técnica, es inmune a la alopecia, por lo que es imposible que caiga nuevamente. Sin embargo, es importante que, tras la cirugía, el paciente siga cabalmente las instrucciones dadas por el cirujano, sobre el cuidado de los injertos. Esto garantizará que tengan un buen arraigo.
Los resultados del injerto capilar pueden apreciarse de manera definitiva, luego de un año de haber realizado la cirugía. Sin embargo, pasados 6 meses, ya pueden comenzar a notarse cambios evidentes.
Luego de la cirugía, el paciente puede retornar a su hogar de manera inmediata. Deberá volver a la clínica 24 horas después, para efectuar la primera cura. Esto se repetirá a los 10 días y, a partir de ese momento, se establecerán revisiones periódicas. Para garantizar una correcta recuperación, es importante seguir todas las recomendaciones del especialista.
A la hora de dormir, se debe adoptar una posición semi incorporada, haciendo uso de una almohada cervical. Esto evitará que los injertos entren en contacto con las almohadas o las sábanas.
No inmediatamente. Las actividades de alto impacto podrán volver a realizarse un mes después del injerto. En caso de ser ejercicios sencillos, que impliquen poca sudoración, podrán llevarse a cabo dos semanas después del procedimiento.
Las gorras y cualquier otro accesorio en la cabeza, solo podrán utilizarse luego de un mes de la cirugía. Pero, 10 días después del procedimiento, podrán colocarse sombreros y gorras holgados que no dañen los injertos.
Durante los primeros meses es importante evitar todo tipo de exposición solar.
En la zona donante, el cabello podrá volver a cortarse luego del primer mes. Por su parte, el área receptora tendrá que recortarse únicamente con tijeras hasta que el especialista permita el uso de otros instrumentos.
El cabello podrá teñirse tras dos meses de la cirugía.